¿Qué quería decir Jesús con “el reino”?

Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas, anunciando las buenas noticias del reino y sanando toda enfermedad y dolencia entre la gente. 
-Mateo 4:23

Me encanta el Dr. Seuss. Era tan creativo con el uso de las palabras para dar vida a las ideas más locas. Adaptaba las palabras para describir escenarios y personas inusuales, lo que a veces hacía que su uso de las palabras entrara al diccionario Oxford.

Jesús hace lo mismo cuando sale al ministerio público. Proclama el Evangelio del Reino. Muchos de sus oyentes creen saber lo que quiere decir. Habían estado esperando este reino, esta llamada a las armas bajo la dirección de un líder político para deshacerse tanto de Roma como de la dinastía de Herodes. Pero Jesús no les ofrecía ese tipo de reino. Tampoco estaba proclamando un reino futuro en “el dulce porvenir.” Su reino ni siquiera era un lugar en el tiempo. Él estaba usando esta palabra de una manera fresca y diferente.

En Lucas 19, Jesús enseñó con la parábola de un noble que daba a sus siervos diez, cinco o un talento para que lo invirtieran, ya que se iba a hacer un largo viaje. ¿Adónde iba este hombre? Jesús dijo: “. . . a un país lejano para ser coronado rey y luego regresar.” Esta historia era más conocida en su época que en la nuestra. En realidad se refería a un acontecimiento de la vida de Herodes el Grande, quien fue a Roma a pedir que el Senado le concediera un reino sobre la tierra que llamamos Israel. Era una gran oportunidad, pero cuando recibió el reino de Roma, no controlaba ni un metro de tierra, ni una sola persona lo aclamó como rey. El “reino” que Herodes recibió fue el derecho a reinar, ¡si es que podía!

Esto es exactamente lo que el “reino” significaba en la proclamación de Jesús: el derecho a reinar. De nuevo tenemos que volver a la historia de la Caída. Cuando Adán y Eva decidieron comer del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal desafiando el mandato de Dios, rechazaron de hecho Su reinado sobre ellos y lo sustituyeron por su pobre imitación de “divinidad” personal. Todos los humanos que han descendido de ellos comparten esta misma visión innata de la libertad personal. Excepto que es una ilusión. No somos libres. Estamos atados a la destrucción de nuestros propios deseos. Tampoco desechamos realmente el reinado de Dios. Él nos dijo que la muerte seguiría a comer la fruta. Nadie en la raza humana ha anulado esta pena, ni siquiera los que niegan la existencia de Dios.

Este es el rostro de la esperanza en la imagen de la palabra de Jesús. El evangelio del reino es la buena noticia de que nosotros, los creados, que hemos rechazado el verdadero reino de Dios sobre nuestras vidas y asuntos, podemos volver a casa. Ya no tenemos que ser enemigos de Dios. No tenemos que vivir atados al pecado, ni temer a la muerte. Podemos reconciliarnos con Su reino sobre nosotros. Podemos ser restaurados al tipo de intimidad con Dios que la primera pareja compartió en el jardín.

¿Cómo podían saber los oyentes de Jesús que esto era cierto? Mateo cuenta que Jesús curaba enfermedades y dolencias entre ellos. Esto era una señal de que sus buenas noticias eran realmente buenas noticias. Porque lo que Dios estaba a punto de hacer mediante la muerte y resurrección de Jesús era abrir la puerta para que todos los que pusieran su fe en Jesús vivieran una vida nueva, experimentaran una inversión de la Caída.

Comparte:
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del Autor

Steve Smith
La pasión del Dr. Steve Smith es ayudar a pastores e iglesias guiándoles hacia la transformación a través de una profunda relación íntima con Dios.

Durante 38 años fue pastor, plantador de iglesias y supervisor regional de iglesias. Es el fundador de Church Equippers, cuya misión es capacitar a pastores, líderes de iglesias y asociaciones de iglesias en el discipulado transformacional y sistemas eficaces de ministerio eclesiástico.

Steve es Doctor en Liderazgo Ejecutivo. Es un pensador estratégico, creador de redes relacionales, mentor y entrenador de pastores y líderes jóvenes. Dirige seminarios de formación en persona y por Internet y entrena a iglesias y denominaciones en la revitalización de la iglesia y en sistemas ministeriales basados en la transformación utilizando sus materiales Church GameChanger y Increasing Church Capacity.

Steve es un gran lector y tiene muchos intereses, como el senderismo, los viajes, las trivialidades y la historia. Casado desde hace más de 46 años con su esposa, Shirley, tienen 4 hijos y 6 nietos. Su base de operaciones está en el centro de Florida.

    Otros Artículos

    marzo 31, 2025

    ¿Qué quería decir Jesús con las “buenas nuevas”?

    Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas, anunciando las buenas noticias del reino y sanando toda enfermedad y dolencia entre la gente.-Mateo 4:23 Hacia el final de El Retorno del Rey, de J.R.R. Tolkien, el hobbit Sam Gamgee despierta mientras se recupera de su cercano roce con la muerte. Con asombro, oye la voz […]

    marzo 24, 2025

    El evangelio del “basta”

    Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas, anunciando las buenas noticias del reino y sanando toda enfermedad y dolencia entre la gente. -Mateo 4:23 Yo crecí con el evangelio de “Basta” que decía así: “Dios es bueno. Tú eres malo – ¡BASTA!” En numerosas iglesias, el evangelio a menudo se proclama así de alguna […]

    marzo 17, 2025

    ¿Qué quería decir Jesús con “el reino”?

    Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas, anunciando las buenas noticias del reino y sanando toda enfermedad y dolencia entre la gente.  -Mateo 4:23 Me encanta el Dr. Seuss. Era tan creativo con el uso de las palabras para dar vida a las ideas más locas. Adaptaba las palabras para describir escenarios y personas […]